[] Cuando
Pablo Neruda llegó a Madrid en 1934, su amigo
Rafael Alberti le recomendó fijar su residencia en
La casa de las flores. Un edificio diseñado, cuatro años antes
, por Secundino Zuazo Ugalde con un concepto diferente de bloque de pisos: todas las viviendas eran funcionales, exteriores, luminosas y muy ventiladas a través de tres patios ajardinados que disponían de árboles y pequeñas fuentes. Allí, nada más instalarse en su nueva casa, Neruda decidió derribar un tabique para ganar amplitud en el salón, donde recibiría a sus amigos
Lorca,
Moreno Villa y
Cernuda.
1 comentario:
Cuántas tertulias interesantes y cuánta sabiduría encerraran esos muros. Me hubiera encantado asistir "de oyente, claro" a alguna...
Publicar un comentario