
[] Ha tenido ocho nombres:
Salón Madrid,
Teatro de los Polichinelas,
Frontón Salón Madrid,
Teatro Rey Alfonso,
Cine Panorama,
Teatro Arniches,
Cine Cedaceros o, finalmente,
Cine Bogart. Y ha dado cobijo a otros tantos usos:
cine,
teatro,
frontón,
cabaret e, incluso, sala de
exhibición de películas "S". Inaugurado en 1907, su característica
fachada "regionalista", sus butacas tapizadas en cuero de color oro, sus zócalos de
azulejos de Talavera y su doble
escalera de mármol marcaron época. Pero los años ochenta estuvieron a punto de terminar con el inmueble. Por suerte, una oportuna protección de
Patrimonio Artístico evitó su inminente derribo. A partir de entonces, la sala fue sobreviviendo como cine en versión original, hasta que cerró en 2001. Ya han pasado diez años y ahí sigue el cartel luminoso del
Cine Bogart... resistiéndose a desaparecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario